DESGARRO DE MENISCO
El desgarro de menisco es una lesión muy habitual de rodilla, puede ser traumática (causada por un impacto) degenerativa (por el...
Diagnóstico
Durante nuestra evaluación inicial, se realiza un examen integral del paciente así como de su historia clínica, que nos permitirá obtener el diagnóstico fisioterápico y juicio clínico para tratar de la forma más eficiente cada patología.
Tratamiento
La fase de diagnóstico permitirá diseñar un programa de intervención para cada paciente, determinando las características, los objetivos y la programación estimada del tratamiento, que siempre dependerá de la evolución y resultados que vayamos obteniendo.
Mantenimiento
Tras fijar los objetivos del tratamiento, en ocasiones son imprescindibles las recomendaciones y/o trabajo individual a realizar en casa para que el paciente pueda participar de su propia recuperación, readaptación y prevención de posibles futuros problemas.
Teresa Ruiz Pérez
Fisioterapeuta col nº 12920
Fisioterapeuta y osteópata (por la EOM) con más de 10 años de experiencia.
Experta en fisioterapia pediátrica, fisioterapia pelviperineal y obstétrica. Y con distintas formaciones en pilates terapéutico, hipopresivos y ejercicio adaptado en embarazo y postparto.
En contínua formación, como la fisioterapia requiere, para estar al tanto de las nuevas técnicas, recursos y estudios científicos y optimizar así los tratamientosde cada paciente.
Siempre dependiendo de los requerimientos de cada paciente